No tan distintos
Hace un par de décadas se vivió un fenómeno nacido en estas latitudes, el llamado “boom” de la literatura latinoamericana. Varios autores importantes, como García Márquez y Vargas Llosa, fueron representantes de la región por medio de su producción. Se innovó en el realismo mágico, una técnica en la cual lo inverosímil se hacía creíble, en la cual nos sumergíamos en un mundo aparte en donde casi todo nos resultaba posible.
Varias de estas obras tuvieron un fuerte contenido político. Las singulares formas de democracia dignas de nuestro suelo se vieron fielmente reflejadas en ellas.
***
El próximo domingo habrá elecciones el Perú. Será una segunda vuelta que enfrentará al ex-presidente Alan García y al nacionalista Ollanta Humala (sí, los peruanos tendrán que elegir entre un tipo que se llama Alan y otro que se llama Ollanta; creo que esto es lo peor de la cuestión). Podemos observar en este último a un ex-militar con algunos puntos de contacto con Hugo “anti-cumbre” Chávez, mandatario de Venezuela, y con Evo “nacionalizo los hidrocarburos” Morales, presidente boliviano. Organizó un levantamiento militar hace seis años durante el gobierno de Alberto Fujimori, y propone posiciones extremas para salir de la crisis. Esto genera un fuerte resquemor entre los inversionistas y entre las clases mejor acomodadas en la alicaída economía peruana.
Por otro lado encontramos a un tipo que gobernó al país entre 1985 y 1990; está acusado de violaciones a los derechos humanos en ese período y fue el precursor del “no te pago la deuda”. Dejó a Perú inmerso en una crisis terrible. Pero algunos dicen que ha “aprendido de sus errores” y que es la mejor opción hoy por hoy. Estos “algunos” son los inversionistas y los sectores más conservadores.
***
Parece digna casi de García Márquez esta historia: el mandato de García es considerado para algunos como el peor del siglo en Perú. Sin embargo, son estos mismos quienes lo votarán el domingo, por el miedo que les genera el otro. Si hace dieciséis años alguien hubiera dicho en el país andino que García volvería a gobernar, realmente lo hubieran tratado de loco. Pero estamos en Latinoamérica, y esto no tendría que sorprendernos. Buen, se ve que aún no perdí mi poder de asombro.
    
    Varias de estas obras tuvieron un fuerte contenido político. Las singulares formas de democracia dignas de nuestro suelo se vieron fielmente reflejadas en ellas.
***
El próximo domingo habrá elecciones el Perú. Será una segunda vuelta que enfrentará al ex-presidente Alan García y al nacionalista Ollanta Humala (sí, los peruanos tendrán que elegir entre un tipo que se llama Alan y otro que se llama Ollanta; creo que esto es lo peor de la cuestión). Podemos observar en este último a un ex-militar con algunos puntos de contacto con Hugo “anti-cumbre” Chávez, mandatario de Venezuela, y con Evo “nacionalizo los hidrocarburos” Morales, presidente boliviano. Organizó un levantamiento militar hace seis años durante el gobierno de Alberto Fujimori, y propone posiciones extremas para salir de la crisis. Esto genera un fuerte resquemor entre los inversionistas y entre las clases mejor acomodadas en la alicaída economía peruana.
Por otro lado encontramos a un tipo que gobernó al país entre 1985 y 1990; está acusado de violaciones a los derechos humanos en ese período y fue el precursor del “no te pago la deuda”. Dejó a Perú inmerso en una crisis terrible. Pero algunos dicen que ha “aprendido de sus errores” y que es la mejor opción hoy por hoy. Estos “algunos” son los inversionistas y los sectores más conservadores.
***
Parece digna casi de García Márquez esta historia: el mandato de García es considerado para algunos como el peor del siglo en Perú. Sin embargo, son estos mismos quienes lo votarán el domingo, por el miedo que les genera el otro. Si hace dieciséis años alguien hubiera dicho en el país andino que García volvería a gobernar, realmente lo hubieran tratado de loco. Pero estamos en Latinoamérica, y esto no tendría que sorprendernos. Buen, se ve que aún no perdí mi poder de asombro.
3 Comments:
Alinear justificado nunca, no choti?
choto mala leche:
1) sacate la roja y blanca un ratito.
2)hace unos meses me dijo mi hermanito Juan que tenías perfil de Ibarrista
Es un buen lateral, pero no lo hubiera llevado al Mundial.
Publicar un comentario
<< Home