domingo, mayo 28, 2006

Ortega+Rivaldo=Fútbol

Ariel Arnaldo Ortega y Vitor Borba Ferreira, o Rivaldo para nosotros.

Dos jugadores descollantes para mi gusto. Dos jugadores que fueron símbolo de sus selecciones, dos de las más importantes del mundo, de más está decir. Dos jugadores que defendieron la pesada 10 de Argentina y de Brasil, respectivamente. Dos campeones, ídolos, cracks.

Pero son dos jugadores que ya no están en sus selecciones y que no jugarán en Alemania. Los motivos son parecidos: ya están grandes, no juegan en equipos grandes a nivel mundial (Newell´s y Olimpiakos, que sin embargo jugaron Libertadores y Champions en esta temporada) y puede que no siempre marquen la diferencia que marcaban antes.

No pienso que esté mal que no hayan sido convocados, pero imagínense qué bueno sería tener a ellos en su plenitud hoy por hoy. Para muchos no tendrían lugar en sus equipos titulares, es discutible; para mí sí.

Dale, un par de años más. No se retiren todavía. Aunque sea un poquito...

11 Comments:

At 28/5/06 10:31 p. m., Blogger Diego Briano said...

...Y sobretodo dos ejemplos de persona. Dos tipos con el Fair Play tatuado en la frente.

Ambos cracks llevaron la mala leche a todos lados, inclusive a los mundiales.

A saber de Rivaldo: Corea-Japón. Primera fase. Brasil vs. Turquía. Al minuto 90 Rivaldo esperaba que le alcancen la pelota para ejecutar el corner. Un turco, apurado por la desventaja de uno y los pocos minutos que restaban, le pasa la pelota al jugador brasileño impactando suavemente en la rodilla. El bueno de Rivaldo, avivado de que el árbitro coreano (a quien Olé premió con un 1) estaba en cualquiera, se arrojó al piso llorando como una nena y tapándose la cara, como si la pelota hubiese llegado hasta ahí. El jugador turco fue expulsado inmediatamente.

A saber de Ortega: Francia '98. Cuartos de final. Holanda vs. Argentina. Sobre el segundo tiempo Ortega tuvo una jugada pegajosa con el arquero de la selección eruopea. Van Der Sar logró ponerse de pie primero, y el jugador argentino, que lo hizo después, aprovechó la diferencia de altura para impactar con la parte superior de la cabeza en la mandíbula del arquero, al mismo tiempo que se incorporaba. Por supuesto que el holandés cayó abatido y el árbitro del partido, que se encontraba a poquisimos metros, pintó de rojo al jugador de nuestra selección. Argentina se despidió de la copa en ese partido, quizás por la pendejada de Ariel Ortega.

Descollantes, símbolos, campeones (de cosas bastante diferentes), cracks, ídolos y sucios, jugadores muuyy mala leche. Tipos a los que dudaría pedirle un autógrafo.

 
At 29/5/06 1:38 a. m., Blogger Fran Llorens said...

Es bastante fácil acordarse de Rivaldo y de Ortega por ambos hechos, los pasan día por medio en la tele. No voy a reivindicarlos, ni a decir que estuvieron bien, obviamente.
Pero hay otras cosas más importantes, según creo, que no se ven tan fácil.
A Ortega le tocó ponerse una mochila un tanto pesada hace unos doce años casi. La cuestión fue que a un jugador el doping le dio positivo y tuvo que entrar él, con veinte años, a reemplazar a un tal Maradona en un Mundial. Desde ese momento y por ocho años se convirtió en uno de los máximos símbolos (por no decir el máximo) de la celeste y blanca. Me parece casi una obviedad decir que para él la Selección sí fue una prioridad (nunca cantó: "La Selección, la Selección, se va a la puta, que la parió"). Y en cuanto al nivel que tuvo, siempre anduvo bien jugando para Argentina, ni hablar en Mundiales. En el terrible partido contra Suecia fue la figura del equipo, y no lo digo yo esto, sino que los periodistas lo dijeron en su momento. Y me parece que decir que Argentina se quedó afuera en el ´98 por su culpa es hacer un análisis un tanto llano que no toma en cuenta muchas variables.
En cuanto a Rivaldo, me parece complicado concebir que un tipo que fue figura de su equipo tanto en el anterior bicampeonato del Barecelona como en los dos Mundiales en los que jugó para Brasil con finales incluidas y como en el Palmeiras de mediados de los ´90 pueda tener tanta mala leche. Un gran hijo de puta no creo que llegue a obtener Balón de Oro de la FIFA como el mejor jugador del mundo durante un año. Repito, lo que hizo contra Turquía estuvo mal. Pero entonces no le pidamos autógrafos a Maradona ni gritemos el primer gol que le hizo a los ingleses en el ´86...

 
At 29/5/06 2:16 a. m., Blogger Diego Briano said...

4 puntitos a tener en cuenta:

1. Batistuta, Simeone y verón fueron símbolos máximos de la selección de los último diez años. Ortega no lo fue.

2. La figura de Argentina en el partido contra Suecia fue Aimar, no Ortega.

3. Nadie dijo que Argentina perdió contra Holanda exclusivamente por culpa de Ortega. Negar que su vergonzoso comportamiento contribuyó a esta cuestión sería una actitud bastante necia.

4. Hay una diferenica clave entre picardía (Maradona) y mala leche (Rivaldo).

A Rivaldo y Ortega nadie los va a extrañar choti. ¿Sacarías vos a Riquelme, a Tevez, a Messi o a Crespo para colocar a Ortega? No me respondas mejor, tus ganas de idealizar no te dejarían contestarme objetivamente.

Besito.

 
At 29/5/06 9:44 a. m., Anonymous Anónimo said...

Dos de las más importantes del mundo??? te fuiste al carajo, Choti. Si notás el gusto es demasiado personal, no hagas de algo tuyo algo de todos. Basta del Choto...

 
At 29/5/06 3:27 p. m., Blogger Fran Llorens said...

No sé Flachi, si me estabas jodiendo, pero no voy a decir por qué Argentina y Brasil son dos de las selecciones más importantes del mundo.
En cuanto a los cuatro puntos, creo que
1. Batistuta (que no jugó en algunas épocas: en la Eliminatoria para Japón jugaba Crespo, por ejemplo) y Simeone también fueron referentes (yo hablé del período 94-02) y Verón fue uno de los tipos más puteados de la Selección que yo recuerde, al punto que perdió la titularidad después del partido contra Inglaterra (La Nación le puso un 3) y ni hablar de las puteadas que recibió post-Suecia (no digo que hayan estado bien). Ortega fue convocado siempre, era un indiscutido, y creo que lograr eso en su pocisión lo transforma en uno de los máximos símbolos.
2. Aimar también jugó bien contra Suecia. Tengo el recuerdo de que me había gustado más Ortega, hace mucho que no miro el partido.
3. No hay dudas de que nadie dijo eso, como así nadie negó que no haya contribuido a la derrota.
4. Te juro que no sé cuál es la diferencia. Por mala leche, si querés, entiendo la patada que tiró Maradona en el ´82, no La mano de Dios ni lo de Rivaldo contra Turquía.
No tenía ganas de llegar a lo que me planteás al final, pero lo había pensado antes de escribir el post: si Ortega está bien, no pienso a cuál sacar, sino a quién poner además de a Ortega. Pero ya sé que es una cuestión extremadamente subjetiva que no es compartida por mucha gente, pero es lo que pienso.
A lo que yo apuntaba con el cuelgue es a que me hubiera gustado que dos jugadores que están en actividad se encuentren en su mejor nivel para contribuir a que el Mundial sea más lindo, simplemente. Reducir los 15 y 17 años de carrera de ellos y todo lo que ganaron a dos cagadas que se mandaron me parece desmerecer todo lo que hicieron y lo que significaron.
Besito grande, Diegol.

 
At 29/5/06 5:09 p. m., Anonymous Anónimo said...

Repito: no conviertas un gusto personal en uno de todos.

 
At 29/5/06 11:19 p. m., Blogger Diego Briano said...

Creo que un tipo inteligente como vos tendría que haberse dado cuenta que nunca quise reducir a ambos jugadores a esas dos situaciones. Mi intención fue tratar de equilibrar con un poquito de mierda lo que era puras flores, creando ásí una temática bastante más interesante (y polémica)que el post original.

El último paréntesis (A Verón, antes de putearlo, lo llenaban de elogios. En toda la previa del último mundial fue el refernte único de la selección.)

 
At 30/5/06 2:11 a. m., Blogger Fran Llorens said...

Verón pasó de héroe a villano de un día para otro. Porque no sólo antes del Mundial era mimado,
sino que contra Nigeria fue figura, y post-Suecia... ni hablar.
Lo de Massi ni hablar. Espero que no se pague cara la herejía de no haberlo llevado.

 
At 31/5/06 10:27 p. m., Anonymous Anónimo said...

Yo lo saco a Ayala y lo pongo a Úbeda!
Choto boludo, Ortega es un borracho!!! por eso volvio de Europa

 
At 1/6/06 2:05 a. m., Anonymous Anónimo said...

Y Diego Milito se quedó sin Mundial por amargo!

 
At 1/6/06 5:07 p. m., Anonymous Anónimo said...

Y por casa como andamos?? Ortega fue?? ahh bien eh, el jugador "maximo simbolo" de la selección no fue ni de suplente!
Igual por ahi se lesiona Riquelme y lo llaman! anda a saber.

 

Publicar un comentario

<< Home